La A.C. ITESM se creó en Perú en 1993, época en la que no había una contraparte gubernamental proactiva con la que se pudiera avanzar en la autorización para su funcionamiento; el vacío legal que imperaba al respecto no impedía operar, por lo que se hizo de manera congruente con la legislación del momento.
En el 2017, la SUNEDU inició en Perú un proceso de supervisión a las universidades, al cual el Tecnológico de Monterrey no fue ajeno. En ese momento, la institución siguió las recomendaciones de la SUNEDU sobre celebrar convenios interinstitucionales con universidades locales para realizar clases presenciales y emitir una doble titulación y colaboró en todo momento con lo requerido por la SUNEDU.
Aunque el procedimiento administrativo no había concluido, la SUNEDU envió algunas notificaciones de nulidad de oficio respecto de resoluciones de reconocimiento de grado emitidas a favor de algunos de los egresados del programa MA/MBA del Tecnológico de Monterrey, cursado en formato presencial y graduados entre 2005 a 2018, a quienes la institución atendió de forma inmediata y brindó asesoría para sus procesos frente a la SUNEDU.
El 3 de septiembre del 2020, la A. C. ITESM recibió de parte de la SUNEDU la Resolución Final con las especificaciones de la sanción administrativa y las medidas correctivas. A.C ITESM reconoció la falta administrativa y, si bien la institución sigue en desacuerdo con la aplicación de medidas correctivas que involucran a los egresados, y se reserva posteriores acciones por la vía judicial, dicha Resolución dispone la necesidad de llegar a acuerdos con los egresados, para lo cual contempla la posibilidad de una solución académica.
En ese sentido, la A.C. ITESM ha gestionado con el Tecnológico de Monterrey poner a disposición de los egresados involucrados en esta Resolución las siguientes dos alternativas académicas, que podrán evaluar según su interés.